Una representación de FeUSO Andalucía ha asistido a la séptima edición de los Premios Andalucía + Social, celebrados en la Universidad de Huelva. Estos reconocimientos distinguen los trabajos realizados por personas o entidades en favor de la participación e inclusión de la población.
Por parte de FeUSO han asistido nuestra secretaria general, María de la Paz Agujetas y nuestro secretario de acción social y responsable en Huelva, Juan Pérez. Hemos tenido el honor de acompañar a Santiago Agüero y Trinidad Lorenzo, cofundadores de una de las entidades galardonadas: Escuela Cultura de Paz, que ha sido reconocida con el Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en materia de juventud por su trayectoria de más de 25 años en la mediación y educación en los derechos humanos entre los jóvenes andaluces. Su labor en las barriadas más deprimidas de Sevilla llega a los adolescentes en riesgo de exclusión para hacerlos partícipes de su proyecto de inclusión y los anima a ejercer el voluntariado entre iguales.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López ha agradecido a todos los premiados la labor esencial que ejercen «en silencio, de forma invisible, desde todos los rincones de Andalucía, y desde todos los ámbitos». El acto además ha contado con la presencia del consejero real del Reino de Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, André Azoulay; la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, entre otras autoridades, así como de las entidades y personas galardonadas.
Los galardonados en la modalidad autonómica en esta séptima edición han sido: la Fundación Real Betis Balompié, el sector de atención y cuidado a personas mayores, la Fundación Prode, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Radio y Televisión (EMA-RTV), la Fundación Marcelino Champagnat, la Campaña ‘Objetivo cero agresiones’ -impulsada por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga-, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, la Fundación Prodean, la Escuela Cultura de la Paz, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, la Asociación de Mujeres Gitanas Nakera Romí, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la ONGD Medicus Mundi Sur.
A estos 13 reconocimientos concedidos en la modalidad autonómica hay que sumar ocho premios provinciales más, uno por provincia, y una mención especial al Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) y la sección ‘Gente accesible, del programa ‘Gente de Andalucía’ de Canal Sur Radio.