El 10 de abril, en Jaén, se celebró el 40º Consejo de la Federación de Enseñanza de USO-Andalucía, órgano máximo de gobierno de la Federación entre Congresos. En esta ocasión, además de abordar los temas habituales sobre la situación de la educación en las diferentes provincias andaluzas y las acciones emprendidas por FeUSO en defensa de los trabajadores y trabajadoras, el Consejo rindió un cálido y merecido homenaje a Toñi Quesada, de la Ejecutiva de FeUSO en Andalucía, que ha accedido a su jubilación. Precisamente el Consejo se celebró en Jaén, ciudad natal de Toñi, para realizar este homenaje de una manera más emotiva y especial, aunque Toñi viva y trabaje en Sevilla.
Toñi comenzó a realizar funciones sindicales en USO como liberada el año 1988. Han sido varias décadas de una ejemplar y constante entrega sindical. Los que hemos trabajado con ella podemos afirmar, con todas las de la ley, que Toñi ha encarnado mejor que nadie los valores sindicales que promueve la USO y que ella ha puesto siempre en práctica de un modo ameno, cariñoso, profesional, amable. Con ella, hemos aprendido que lo más importante es la atención personalizada a los afiliados, ese interés auténtico por sus problemas y por la búsqueda de respuestas y soluciones, sin detenerse en nada. Toñi ha sido un ejemplo de compañerismo, que ha practicado de un modo sencillo y natural, preocupándose por los demás, ayudando en todo y facilitando en la medida de sus posibilidades que trabajáramos en un ambiente de amistad. Y todo esto ha sido compatible con su profesionalidad, dando siempre vueltas y vueltas para que el sindicato esté siempre al lado de los trabajadores y trabajadoras, escuchando, atendiendo a la gente sin prisas, dando a sus preocupaciones y problemas la atención que se merece.
De ella hemos aprendido, que el sindicalismo debe tener siempre un rostro humano. La atención sindical no es una cuestión fría, aséptica, una repetición mecánica de lo que aparece en el Convenio Colectivo o en las leyes laborales. Siempre hay que ponerse en el sitio de la otra persona y siempre hay que poner todos los medios para que se sienta escuchado y comprendido, aportando además soluciones a sus dudas (y ya sabemos todos que las dudas y los problemas laborales son trascendentales, nada decorativos).
Toñi, los compañeros de Sevilla te vamos a echar mucho de menos. Contigo hemos compartido reuniones, asambleas, concentraciones, manifestaciones…; contigo hemos vivido la vida orgánica de FeUSO, nuestra participación en Congresos, Consejos, Comisiones Ejecutivas. En todos estos foros, tu actitud siempre ha sido la de sumar, la de aportar armonía y saber hacer para que el sindicato no se separe
nunca de ese humanismo que todos buscamos, que pone el acento en las personas, la línea medular de nuestro modelo sindical.
Gracias por tantos años de dedicación entusiasta a nuestra organización. Gracias por tu sonrisa. Gracias por tu amabilidad. Gracias por tu amistad. Si USO es hoy día un referente educativo para los trabajadores de la enseñanza en Andalucía, buena parte del mérito lo tienes tú, sin dar en tu trabajo diario lecciones de nada. Ojalá que todos seamos capaces de mantener este estilo y esta actitud . Contigo, el sindicalismo de USO se ha hecho realidad.
Un reconocimiento también para Juan José Sirvent (que la acompaña en la foto principal de esta noticia), histórico liberado de la Federación en Jaén, Secretario General de la Unión Provincial de Jaén durante dos décadas y de Formación de la USO de Andalucía durante dos mandatos consecutivos.
No podemos olvidar dar las gracias a los compañeros de nuestra Federación en Jaén por el esmero y cariño mostrado en todos los preparativos. Sin duda, han sido garantía de un buen Consejo y merecido homenaje a nuestra querida compañera.