El 28 de enero tuvo lugar en la sede de USO una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Ocio Educativo. Tras la última propuesta de la patronal presentada en la reunión anterior, que estaba bastante alejada de la propuesta sindical conjunta, la patronal se comprometió a realizar una nueva propuesta con subidas no lineales en función del puesto de trabajo. La nueva propuesta nos llegó apenas unas horas antes de la reunión, por lo que apenas tuvimos tiempo para analizarla, ni dar una contestación conjunta.

Otro de los puntos pendientes de cerrar, y que sigue sin acuerdo, es la regulación de la situación especial de campamentos y colonias escolares, considerándola como jornada especial, así como del complemento de disponibilidad.

Las decisiones políticas recientes, y las que están pendientes, siguen condicionando la negociación sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada. En estos temas, estamos a la espera.

USO ha apostado en todo momento por una negociación transparente y ha pedido a la patronal que aquellas afirmaciones que manifiestan en la Mesa de Negociación se refrenden con documentación, y podamos así trabajar con datos tangibles y realistas. Muchos territorios siguen bajo el paraguas del Convenio Colectivo Estatal, y merecen una negociación responsable por ambas partes.

Para USO, unas Tablas Salariales acordes a la responsabilidad y función social que realizan los trabajadores y trabajadoras son fundamentales para que este sector no acabe desapareciendo y para que las licitaciones públicas no sigan favoreciendo la precariedad. Es también la mejor manera de proteger a las pequeñas empresas que se mantienen en el sector. También queremos avances en la estabilidad en las plantillas.

Con esos objetivos, desde USO seguiremos trabajando por mejorar este sector. Os anunciamos que el próximo 12 de febrero, mantendremos una reunión con el resto de sindicatos para cerrar una propuesta conjunta con el fin de, si es posible, llevarla a las dos nuevas fechas de reunión de la Mesa Negociadora que nos hemos marcado: el 25 de febrero y el 11 de marzo. Esperamos que estas próximas reuniones den los frutos necesarios para poder salir con un acuerdo en las Tablas Salariales y en la regulación de la jornada especial y el complemento de disponibilidad.