FeUSO Andalucía, junto con el resto de sindicatos representativos de la Mesa de la Enseñanza Concertada de Andalucía, hemos leído un comunicado conjunto y nos hemos levantado de la mesa para manifestar la disconformidad con el documento documento borrador de Acuerdo que se nos facilitó la tarde de ayer jueves 12 de junio.
Un documento que no recoge ninguna de las principales reivindicaciones que desde estos sindicatos llevamos reclamando desde hace años y que pasa por encima de otras cuestiones sin compromiso de poner remedio o solución. Es por esto, por lo que hemos decidido, de manera conjunta, abandonar esta reunión de Mesa Extraordinaria de la Enseñanza Concertada y no regresar hasta que se ponga encima de la mesa, a través de un documento claro y conciso, cuestiones que mejoren directamente las condiciones laborales y salariales de las y los profesionales de los centros concertados de nuestra Comunidad, que están viendo cómo curso tras curso no se producen cambios que corrijan las desigualdades existentes con la red pública.
Vamos camino del último año de legislatura del actual Gobierno Andaluz y el resultado no puede ser más desalentador: cero cumplimiento de los compromisos adquiridos y pérdida de mejoras laborales alcanzadas con carácter previo. Las organizaciones que firmamos este comunicado queremos dejar claro nuestro hartazgo con esta situación y nuestra convicción de que nos encontramos en peores condiciones que al inicio de esta legislatura. No vamos a prestarnos a firmar un Acuerdo que ningunea a las trabajadoras y trabajadores del sector para mayor gloria del Gobierno Andaluz y de esta Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Solicitamos a los responsables de esta Consejería que pongan fin a esta situación, afronten y lleven a cabo los compromisos que este Gobierno adquirió con el sector y pongan fin a las desigualdades que siguen mermando las condiciones laborales y salariales de todas y todos los profesionales que desarrollan su labor en la red concertada.
❌Los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada en Andalucía decimos alto y claro: no vamos a tolerar más ninguneos ni falsas promesas.
El borrador de acuerdo presentado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional es una burla. No recoge ninguna de nuestras reivindicaciones históricas y se limita a pasar de puntillas por las necesidades reales del sector. Años de trabajo, de diálogo y de propuestas han sido despreciados de nuevo con un documento vacío, sin compromiso, sin respeto, sin voluntad de solucionar nada.
¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo el vagón de cola del sistema educativo andaluz? ¿Cuánto más debemos esperar para ver reconocidos nuestros derechos laborales, salariales y profesionales?
Estamos en el final de una legislatura marcada por la inacción y el incumplimiento. Lo poco que se había avanzado se ha perdido. Y lo que se prometió nunca llegó. Estamos peor que al principio, y el hartazgo es total.
❌Nos negamos a firmar ningún acuerdo que perpetúe la desigualdad con respecto a la red pública. Nos negamos a ser cómplices del abandono institucional. Exigimos un compromiso real, claro y escrito que reconozca la labor de miles de profesionales que día a día sostienen la educación de este país con esfuerzo, dedicación y profesionalidad.
Ante esta situación, los 4 sindicatos nos hemos levantado de la mesa de negociación y hemos leído un comunicado que os trasladamos a continuación.
La enseñanza concertada no es de segunda. Porque nuestros derechos no son negociables. Porque ya basta de usar al sector como moneda política.